En Viluber International Group realizamos un servicio integral para la gestión de proyectos del sector del olivar y el aceite de oliva, que abarca desde el estudio de viabilidad hasta la comercialización del aceite, pasando por el asesoramiento técnico pormenorizado de su finca y almazara.
Nuestra experiencia en la gestión de proyectos integrales de aceite de oliva, nos permite asesorar a los propietarios o socios de proyectos integrales de aceite de oliva, con una visión global, planificando la estructura, estrategias y objetivos del modelo de negocio, a medio y largo plazo, para obtener la máxima rentabilidad
Nuestro equipo de profesionales le pueden ayudar en las siguientes áreas específicas de asesoramiento:
- Plan de negocio y estrategia integral del proyecto
- Nuevas Plantaciones de Olivos
- Técnicas de cultivo del olivar
- Planificación y gestión de Almazaras
- Inversiones para compra-venta de fincas y almazaras
- Desarrollo de marca y productos
- Planes de Comercialización
- Proyectos de Oleoturismo, Marketing y comunicación

- Análisis y Estudio del potencial del proyecto del cliente, en referencia al sector del aceite de oliva.
- Supervisión y preparación de un proyecto de futuro, que incluya un plan de actuación para las plantaciones y almazaras existentes o para el desarrollo de nuevas plantaciones o almazaras, con las características más idóneas para que se adapten a las necesidades reales y los objetivos de la empresa.
- Análisis de todos los procesos que se realizan en la actualidad, para mejorarlos en calidad y en costes y obtener un aceite de oliva de alta calidad al menor coste posible.
- Preparar y desarrollar un plan de formación inicial para todo el personal y departamentos de la empresa
- Desarrollo de proyectos de creación de marcas, comercialización y marketing, para adaptados a los diferentes productos, para que se consiga la mayor rentabilidad posible en cada una de las plantaciones de olivos o almazaras.
- Estudio viabilidad y actuaciones para la realización de un proyecto de Oleoturismo
- Permanente supervisión de los resultados obtenidos para aplicar las actuaciones correctoras y potenciadoras necesarias.
· Alta efectividad
Permite a nuestros clientes contar con profesionales que conocen todos los procesos de un proyecto integral de olivar y aceite de oliva.
Desde el primer día, aportamos todos los conocimientos y experiencias a la dirección del proyecto, incrementando su formación y su capacidad de dirección, para realizar una mejor gestión del proyecto y de la empresa
· Agenda de contactos estratégicos
Aportamos nuestra agenda de contactos en el sector junto a nuestras experiencias acumuladas en la evaluación de estos contactos, para que de manera rápida y efectiva puedan favorecer al proyecto.
De esta manera se acelera el proceso implantación y gestión, minimizando el riesgo de todas las actuaciones que se deban realizar.
· Ahorro de costes
El coste de nuestras actuaciones durante el período de vigencia del contrato, se verá compensado por el ahorro de costes del proyecto y la mejora de su productividad.
Sin vinculación laboral, ni cargas sociales, ni finiquitos, ya que la colaboración se limita al tiempo estrictamente necesario y a través de un contrato mercantil (no laboral) que finaliza sin obligaciones entre las partes.
· Plan de formación
El director del proyecto o del área, recibe la formación que necesita sin tener que invertir la empresa en costosos programas de formación, que requieren dedicación y no aportan experiencia.
El director y el personal de dirección del proyecto reciben la formación necesaria para poder gestionar el proyecto, adquiriendo amplios y especializados conocimientos del sector.
· Nuevos proyectos de plantaciones de olivos
Que quieren iniciar nuevas líneas de negocio en el sector del aceite de oliva, y quieren minimizar costes y riesgos desde el principio, acelerando el desarrollo del proyecto.
· Mejora general de la rentabilidad de proyectos
Grandes y medianas empresas que tienen problemas en sus explotaciones olivareras y quieren mejorar su gestión y rentabilidad actuales, obteniendo la máxima producción al menor coste.
· Olivicultores y envasadores de aceite de oliva virgen extra
Que necesiten asesoramiento desde el árbol hasta la comercialización del producto.
· Almazaras
Que quieran mejorar sus procesos de producción y calidad, ampliar las instalaciones de su almazara, construir una nueva almazara o racionalizar la existente, ya sea en maquinaria o proceso en organización.
· Agrupaciones de Productores
Que quieren desarrollar proyectos conjuntos de mejora de producción y comercialización, y necesitan ampliara la efectividad del gerente que han contratado para el desarrollo del proyecto.
· Empresas familiares del sector del olivar
Que ya poseen proyectos en el sector del olivar y el aceite de oliva, y pretenden mejorar sus líneas de negocio y la continuidad del proyecto empresarial.
· Fondos de inversión o grupos de inversores:
Empresas, participadas por Capital Riesgo u otros inversores, que desean incrementar el valor de sus inversiones aportando mayor valor a sus proyectos de olivar y aceite de oliva.
La duración aconsejable de un proyecto se sitúa entre 12 y 18 meses, aunque esta duración puede cambiar dependiendo de las necesidades y objetivos del cliente. Posteriormente puede continuar el asesoramiento, en la fase desarrollo que se encuentre el proyecto.
Los costes dependerán del servicio a prestar, la duración y los requerimientos, pero por norma general son equivalentes o algo inferiores a disponer de un directivo internacional de nivel medio en plantilla. Este hecho, unido a la ventaja de carecer de cargas futuras, y a la formación que aportaremos al personal de la empresa, para poder continuar gestionando el proyecto, añade aún más atractivo a la contratación de nuestros servicios.